jueves, 29 de agosto de 2013

Universitario, el gran favorito

Universitario, el gran favorito

¡El mejor de los equipos, ese equipo se llama la U! Ese fue el canto que bajo de las 3 tribunas al campo el último domingo al finalizar el encuentro entre Universitario y José Gálvez, tras la goleada por 5 a 1 del cuadro crema. Motivos no faltaban para festejar, se había ganado, gustado y goleado, además se había culminado la primera parte del campeonato como gran favorito para disputar la final.

                                                                            Cortesía: Club Universitario de Deportes

No solo se había triunfado a nivel futbolístico, sino también a nivel taquillero. Alrededor de 20.000 personas se dieron cita al estadio Monumental el último fin de semana, pero el mayor triunfo fue alrededor de las 30 fechas, Universitario recaudo casi 4 millones de soles gracias a los 187 mil hinchas que asistieron durante esta primera etapa del torneo.

                                                                           Cortesía: Club Universitario de Deportes

La “U” se encuentra en la liguilla par, con 6 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor que es el UTC de Cajamarca, pero ello no es lo más beneficiante para el cuadro crema. Esta demás decir, que en los momentos de definiciones la historia pesa y Universitario no tiene a los otros 2 equipos grandes en su grupo, Alianza y Cristal se encuentran en la liguilla impar, debido a los resultados de la última fecha.

Hay muchos factores para que Universitario llegue a la final de fin de año, esto no quiere decir que se deba descuidar, UTC y León de Huánuco han demostrado ser equipos peligrosos, sobretodo de local, los cremas ya los sufrieron, es mas ante los cajamarquinos perdió los 2 partidos disputados este año. Para zafarse de su verdugo, contara con la ayuda de su hinchada, seguramente no solo en Lima, sino en la segunda fecha cuando sea visita en Cajamarca, los hinchas locales y los viajeros.

Universitario es favorito, Comizzo demostró que a un técnico no se le puede juzgar hasta el final de una etapa, Ruidiaz demostró que no había dejado de ser el jugador pícaro que empezó en la U de América y que puede seguir aportando en la selección, Carvallo y la defensa poco a poco se van consolidando, Guastavino y Gonzalez, son los más mágicos con el pie. Y la hinchada quiere cantar otra vez al fin de año que “la Copa Libertadores es su obsesion”.



Las acrobacias de los motociclistas a ritmo del rock conquistan a los 25 mil aficionados 


La combinación de la velocidad, el desafío extremo, y los clásicos del rock dejaron en estado de shock al estadio Jalisco, que recibió el espectáculo de los X Pilots.
Abrieron sus puertas a la adrenalina con "Highway to hell" de AC/DC, como preludio a las emociones que venian para los mas de 25 mil aficionados.

Tras una buena primera ronda de Nungaray, quien volvio a prenderle fuego a la cancha del Jalisco.
 tsunamis, head atacks, doble flip y todas las acrobacias del motociclismo extremo pasaron lista de presente en la casa del Atlas y Leones Negros.
La noche tuvo su momento estelar con el salto con un giro realizado como exhibición por Jimmy Blade, que se jugó la vida en un vehículo de cuatro ruedas, denominado RZR, al ritmo de "Paradise City" de Guns N´Roses, el momento culminante del evento. 




El adiós de la mejor raqueta Chilena



El tenista Chileno Nicolás Massu anunció este martes su retiro oficial del mundo de la raqueta, entre emoción y melancolía el tenista expreso : "Tras varios meses de analizarlo con mi entorno, mi corazón y mi cuerpo he tomado la dura decisión de poner fin a mi carrera profesional".

La raqueta Chilena pierde una de sus mejores figuras ya que a lo largo de los años Nicolás Massu le ha dado a nuestro país hermano muchos triunfos en su trayectoria, recordemos unos cuantos :

Medalla de Oro en Atenas 2004 al vencer en unos infartantes sets al Americano Mardy Fish

Titulo en el intercional Series Gold de Kitzbuhel en el 2004 (equivalente a un 500 ATP actual) frente a Gaston Gaudio

Cuatro títulos ATP en : Buenos Aires 2002, Amersfoort 2003, Palermo 2003 y Costa de Sauipe 2006. Entre otros grandes triunfos

El Chileno manifestó que el regalo mas grande que le deja su carrera es la cantidad de títulos que ganó entre merito y esfuerzo. Ademas de lo dicho, Nicolás Massu hizo entender a la prensa que la edad era el factor fundamental por la cual dejaba la raqueta, a ello, agrego lo siguiente : "Son muchas horas en cancha y de preparación física y llega un momento en que el cuerpo ya no es lo que era antes"

Post de prueba de Sport Caleta

Este es un blog de ejemplo

Post de prueba para los jueves






este es un post de ejemplo para la clase